La falta de puntualidad denota desorden, mal manejo del tiempo, falta de planificación en nuestras actividades, y por supuesto carencia de una agenda. Además de lo anterior, la falta de puntualidad tiene un cierto grado de egocentrismo. Es decir, partir de la base de que el tiempo de los otros es menos valioso que el propio, así que no importa llegar tarde porque la otra persona no es tan “importante” como lo soy yo. Además de ser una actitud egoísta es totalmente irrespetuosa.
No somos puntuales muchas veces por la falta de educación en el hogar, los valores son muy importantes y ayudan mucho en la formación de una persona. Por otro lado el no ser puntuales se debe a la falta de responsabilidad que tenemos con nuestras obligaciones así siempre fallamos en lo que nos proponemos. A veces es el simple hecho de no querer ser puntual o la falta de interés que se le pone al asunto, más sin embargo todo esto repercute en nuestra vida diaria causando problemas difíciles de resolver y gastando todo nuestro tiempo.
Es una excelente pregunta, el ser humano no es puntual por muchos motivos: El interés, el deseo y los gustos están muy asociados con la impuntualidad. Es decir, cuando tenemos un total interés en algo, como por ejemplo una cita para aplicar a un empleo, seguramente estaremos antes de la hora acordada y tomaremos todas las medidas para cumplir con este compromiso. Al contrario de la cita donde el odontólogo la cual nos causa molestia y buscamos aplazarla hasta el último minuto. Obviamente hay actividades que nos generan un mayor interés y atracción, por eso para algunas personas, el valor del tiempo varía dependiendo de la situación. El resultado de vivir de acuerdo a nuestros gustos, es la pérdida de formalidad en nuestro actuar y poco a poco se reafirma el vicio de llegar tarde.
Hay otro factor que también influye en el valor de la puntualidad y es el orden. Cuando no tenemos claridad de ideas, ni prioridades, tampoco una lista de pendientes, y menos un mapa de actividades que nos guía, lo más coherente es que el tiempo se pierda fácilmente. La pereza, el olvido, la falta de concentración, también son motivos que afectan este valor.
Todos se de e preguntar ¿Porque no somos puntuales? Hay muchas razones porque no somos puntuales: 1. Nos acostamos tarde. 2. Nos demoramos en salir de la casa. 3. Falta de organización.
Llegar tarde es una costumbre extendida en América Latina que incluso afecta la economía. La falta de puntualidad denota desorden, mal manejo del tiempo, falta de planeación en nuestras actividades, y por supuesto carencia de una agenda, pero, ¿qué hay detrás de todo esto?
El interés, el deseo y los gustos están muy asociados con la impuntualidad. Es decir, cuando tenemos un total interés en algo, como por ejemplo una cita para aplicar a un empleo, seguramente estaremos antes de la hora acordada y tomaremos todas las medidas para cumplir con este compromiso. Al contrario de la cita donde el odontólogo la cual nos causa molestia y buscamos aplazarla hasta el último minuto. Obviamente hay actividades que nos generan un mayor interés
La falta de puntualidad denota desorden, mal manejo del tiempo, falta de planificación en nuestras actividades, y por supuesto carencia de una agenda.
ResponderBorrarAdemás de lo anterior, la falta de puntualidad tiene un cierto grado de egocentrismo. Es decir, partir de la base de que el tiempo de los otros es menos valioso que el propio, así que no importa llegar tarde porque la otra persona no es tan “importante” como lo soy yo. Además de ser una actitud egoísta es totalmente irrespetuosa.
No somos puntuales muchas veces por la falta de educación en el hogar, los valores son muy importantes y ayudan mucho en la formación de una persona.
ResponderBorrarPor otro lado el no ser puntuales se debe a la falta de responsabilidad que tenemos con nuestras obligaciones así siempre fallamos en lo que nos proponemos.
A veces es el simple hecho de no querer ser puntual o la falta de interés que se le pone al asunto, más sin embargo todo esto repercute en nuestra vida diaria causando problemas difíciles de resolver y gastando todo nuestro tiempo.
Es una excelente pregunta, el ser humano no es puntual por muchos motivos:
ResponderBorrarEl interés, el deseo y los gustos están muy asociados con la impuntualidad. Es decir, cuando tenemos un total interés en algo, como por ejemplo una cita para aplicar a un empleo, seguramente estaremos antes de la hora acordada y tomaremos todas las medidas para cumplir con este compromiso. Al contrario de la cita donde el odontólogo la cual nos causa molestia y buscamos aplazarla hasta el último minuto.
Obviamente hay actividades que nos generan un mayor interés y atracción, por eso para algunas personas, el valor del tiempo varía dependiendo de la situación. El resultado de vivir de acuerdo a nuestros gustos, es la pérdida de formalidad en nuestro actuar y poco a poco se reafirma el vicio de llegar tarde.
Hay otro factor que también influye en el valor de la puntualidad y es el orden. Cuando no tenemos claridad de ideas, ni prioridades, tampoco una lista de pendientes, y menos un mapa de actividades que nos guía, lo más coherente es que el tiempo se pierda fácilmente. La pereza, el olvido, la falta de concentración, también son motivos que afectan este valor.
Todos se de e preguntar ¿Porque no somos puntuales?
ResponderBorrarHay muchas razones porque no somos puntuales:
1. Nos acostamos tarde.
2. Nos demoramos en salir de la casa.
3. Falta de organización.
Llegar tarde es una costumbre extendida en América Latina que incluso afecta la economía.
ResponderBorrarLa falta de puntualidad denota desorden, mal manejo del tiempo, falta de planeación en nuestras actividades, y por supuesto carencia de una agenda, pero, ¿qué hay detrás de todo esto?
El interés, el deseo y los gustos están muy asociados con la impuntualidad. Es decir, cuando tenemos un total interés en algo, como por ejemplo una cita para aplicar a un empleo, seguramente estaremos antes de la hora acordada y tomaremos todas las medidas para cumplir con este compromiso. Al contrario de la cita donde el odontólogo la cual nos causa molestia y buscamos aplazarla hasta el último minuto.
Obviamente hay actividades que nos generan un mayor interés
llegar tade es un mal avito poro se puede areglar
ResponderBorrar